Infraestructura y construcción que conduce el desarrollo de América Latina
Una de las regiones más dinámicas del mundo, con países que lideran y conducen desarrollo a una escala global, con un crecimiento que expande las perspectivas para su población y actores económicos. Según datos del Banco Mundial, América Latina agrupa más de 650 millones de personas y un PIB de 5,45 billones de dólares (Banco Mundial, 2021). Naturalmente, las inversiones y desarrollos que se realizan dentro de esta no pasan desapercibidos para el resto de regiones y potencias mundiales.
Este crecimiento económico, implica desarrollar infraestructura y capacidades, para mantenerse a ritmo con la oferta y demanda de la balanza mundial de bienes y servicios, cumpliendo también con las necesidades de desplazamiento y conexión de sus habitantes. Encontramos que se trata de una región con mucha variedad geográficos como cordilleras, cañones, desiertos y selvas con una importante actividad volcánica y sísmica, así como condiciones de temperatura y humedad que ponen a prueba las obras creadas por el hombre.
Desde la infraestructura, esto ha generado que la región se convierta en referente de este tipo de desarrollos en condiciones desafiantes. Obras como puentes, viaductos, túneles y carreteras, puertos y aeropuertos esparcidos a lo largo de América Latina, permiten a los ciudadanos y a la economía estrechar relaciones. A nivel de energía, la extracción y transporte de petróleo, así como la generación y transmisión de energía eléctrica, han tejido importantes redes alrededor del continente, donde se aprovecha cada vez más el potencial de las energías renovables, en proyectos como hidroeléctricas, campos solares, proyectos eólicos, hidrógeno y litio para las omnipresentes baterías.
Desde PPG, llevamos décadas siendo parte de este desarrollo con nuestras operaciones a lo largo y ancho de este remarcable territorio, con soluciones, recubrimientos y pinturas que permiten cuidar todo tipo de referentes de infraestructura y activos, con el valor agregado de contribuir en la eficiencia económica, energética, así como una protección y estética destacable.
En espacios como las carreteras y vías, cuando estas se encuentran bien señalizadas, con soluciones como Navigator, la visibilidad mejorada contribuye a tener una menor incidencia de eventos de tráfico que interrumpan las operaciones de las importantes arterias viales. En otros entornos privados como estacionamientos, bodegas y plazas, Navigator contribuye a generar seguridad para el tráfico de peatones, usuarios de bicicleta, personas con movilidad reducida y otros públicos que hacen uso de dichos espacios.
Para el cuidado de importantes estructuras en entornos expuestos a todo tipo de ambientes como por ejemplo la salinidad, existen soluciones como Duranar®, una aplicación de fluoropolímeros presente tanto en estructuras como en edificios de apoyo, que cuenta con hasta 20 años de garantía y probada en ambientes de alta exposición al calor y humedad como el sur del estado de la Florida. En la protección de tuberías que requieren soportar la abrasión y corrosión, SigmaShield™ 880 se configura como una opción sobresaliente para el transporte y conservación de la integridad de productos de petróleo, refinado, gas y agua.
En entornos urbanos, encontramos también proyectos como edificios, que deben soportar múltiples embates de los elementos y su entorno. Con Coraflon Platinum® aportamos color y apariencia superior a los referentes de ciudad que utilizan láminas de aluminio extruido en sus fachadas y ventanería. En el apartado de la seguridad, con aplicaciones como SteelGuard™ 864 contribuimos en el manejo de incendios, se trata de un desarrollo que permite dar a los equipos de emergencia minutos valiosos de resistencia al fuego para poder efectuar rescate de personas, bienes y activos.
Nuestras soluciones, recubrimientos y pinturas para infraestructura y construcción cumplen también con estándares y normas internacionales, que mitigan los efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente, una dirección en la que apuntamos siempre con nuestros desarrollos e innovación tecnológica. Para PPG es un logro mayor y un gran orgullo, contar con una fuerte presencia en la región Latinoamericana, contribuyendo todos los días a brindar protección y color a su desarrollo en infraestructura, arquitectura y construcción.
Referencias:
Datos América Latina y el Caribe. Banco Mundial. 2021. Disponible en: https://datos.bancomundial.org/region/america-latina-y-el-caribe